

Este caso es de la vida real. En realidad escribiré sobre dos, pero la primera pasó el 3 de agosto, 2018 aquí en la República Dominicana. Me imagino que ya sabes que WhatsApp es una fuente de memes, chistes, noticias, chismes y muchísimas otras cosas más. Pues resulta ser que ese día recibí lo que bauticé (digo yo) como Bullying corporativo o Bullying entre marcas. Esto fue lo que sucedió…
Una cosa que siempre me ha llamado la atención de las personas es las ganas de copiar algo que encuentran como una buena idea. Parece que el ser humano tiene esa tendencia de ver algo y copiarlo inmediatamente, a veces tal cual como lo ve. Ahora, eso no tiene nada de malo, pero a veces un post “normal” en redes sociales puede tornarse un verdadero pain in the ass. Me explico con algo que vi el otro día…
Redes Sociales para 2018: Para las Redes Sociales en República Dominicana, el 2017 fue un año muy divertido. Los que nos dedicamos al marketing digital o a la capacitación de marketing digital le acertamos a unas cosas pero también aprendiendo muchísimo de nuestros errores y aún más de los errores ajenos. Y hablando de errores y aciertos, antes de entrar a un listado de 10 tendencias de Redes Sociales para el 2018, revisemos brevemente lo que sucedió en República Dominicana en el 2017…
Influencer: Actualmente utilizada para referirse a la (o las) personas contratadas para hacer “influencia” en Redes Sociales. Incluye: fotos muuuy casuales con un “sutil” product placement, fotos con pico (o labios para nuestro lectores chilenos) de pato, hashtags como #graciasalavida, #bendecidayafortunada, cientos de productos (celulares, tragos, comida, maquillaje, ropa, viajes, experiencias) gratis para probar y promocionar; fotos en lugares lujosos como yates en la mitad del Mediterráneo y que todo lo que pueda implicar monetizar el hecho de que su vida es (o al parecer es) mucho mejor que la tuya o la mía. En pocas palabras, como diría Gaby Castellanos, una Kim Kardashian wannabe. En su conferencia “La Influencia: Vloggers, YouTubers, Influencers y otras especies digitales” ella agarró esta percepción de definición de buena y válida y como Dexter lo agarró y empezó a cortarlo pedacito a pedacito hasta llegar al hueso del asunto…
He visto como de pronto ha empezado un cierto “boom” de muchas personas queriendo estar en Redes Sociales. Solo falta abrir el Instagram en épocas como Semana Santa donde hay alcohol para bañar burros y yeguas y de pronto te encuentras con un anuncio de algo o de alguien que te hace decir “¿qué estaba pensando este tipo en promocionar ese post?” El ejemplo del tipo (que después supe que era un cantante de mariachis local) promocionando su post con torso semidesnudo deseando a todas sus fans un feliz Viernes Santo. Cuando fui a su cuenta (sí, porque tuve que ir a su cuenta, me di cuenta que tenía unos 300 seguidores). Y aunque el tamaño no es “taaaan” importante en Redes Sociales, lo que si es que no le vi el contexto de la publicidad. Obvio, porque yo no era el mercado. Por eso menciono el alcohol, de pronto los tragos de más le hizo parecer una buena idea el hecho de hacerle caso al botoncito que te ponen debajo de tu post que dice “promocionar”.
El nuevo grupo del Diplomado Sábatino Community Management y Gestión – Creación de Contenidos Digitales en Universidad Iberoamericana– Escuela de Graduados UNIBE empieza este Febrero 4, 2017. Inscríbete hoy mismo a s.santana@unibe.edu.do o llamando al 809-689-4111 ext 1189.