Adicción Celular

¿Qué es más difícil? ¿Dejar de fumar o dejar de usar las Redes Sociales?

Share

Se está diciendo lo siguiente… Que las redes sociales son ahora para la mente lo que el cigarrillo fue para el corazón. Así me hago la pregunta… qué sería más difícil de dejar: ¿El cigarrillo o #RedesSociales? ? Encuesta en mis historias… vota ahí o deja un comentario abajo con tu opinión. Anda… ¡dale! ¡Me encanta leerte! ❤ -Ü ??????????

Share

“Whatsapp-tiquette”

whatsapp tips en español
Share

Yo como profe tengo el Whatsapp con al menos 20 grupos. Tengo grupos de estudiantes, grupos familiares, grupos de amigos, excompañeros de trabajo. Es que hoy para cualquier vaina se arma un grupo de Whatsapp. Voy añadiendo y eliminando. Es como “la ley del closet” que trato de cumplir. Me compro una camisa, pero trato de sacar una de circulación. Es para mantener el Ying y el Yang de dentro del closet.

Share

Estudio de padres en Perú: pasan más tiempo en Facebook que viendo tele

estudio de padres redes sociales perú
Share

No sé si fue el hecho de ver una publicación en Linkedin sobre dos de los periódicos más importantes en República Dominicana diciendo que no van a circular en físico los domingos. Alegan cambios de comportamiento del consumidor, que ya no se compra periódicos sino que se lee online. Eso ya lo sabía, aunque no me convence. Y ahora veo este estudio que sale de Perú que confirma justamente eso… pero aún no me convence

Share

¿A qué edad los niños pueden tener Redes Sociales?

A qué edad los niños pueden tener Redes Sociales
Share

¿A qué edad los niños pueden tener Redes Sociales, celulares o acceso en general a tecnología? Silvía Furniel me hizo la pregunta el otro día al aire en un programa de radio y para contarte la verdad, no supe bien qué responder. Yo sé (y me declaro súper culpable que he utilizado el famoso y dudoso método de “mira, necesito enviar algo, así que toma la tablet por 15 minutos mientras tanto” o el tan típico “¿Quieres ver tele? ¿Por qué no miras “Soy Luna” por un ratito?”. Sí, yo sé, el trabajo que nunca termina no es una excusa para encender la “nana electrónica”. Pero hablando sobre realidades y no sobre teoría, esta situación se da, así que no hay porqué esconderla. Pero la pregunta es interesantísima y cómo ser buen padre es todo un proceso que se enfoca más en el viaje que en la meta, me puse a investigar y esto fue lo que encontré:

Share

Ladrones silenciosos: las distracciones digitales

distraccion-digitales-ladrones-de-tiempo
Share

Definitivamente es una relación amor – odio. A veces me doy cuenta que he levantado el teléfono 5 veces para chequear algo. Me doy cuenta que es una adicción. Y para mí, que dejé de fumar cigarrillos después de haber fumado por más de 20 años (situación actual de adicción: un cigarro/tabaco/puro ocasional 3 veces al año no creo que hace daño) sé perfectamente lo que es una adicción. El cigarrillo te roba salud, te acorta la vida… te roba tiempo. Las distracciones digitales también. Hoy y más a mi edad, el tiempo es oro.

Share

5 mejores apps para los niños este fin de año

tecnologia-para-ninos
Share

¿Te acuerdas cuando eras un niño y te tocaba vacaciones de diciembre? ¿Recuerdas qué feliz estabas? Ahora como padre lo más seguro es que cuando escuchas las palabras “vacaciones” te entra un estrés especial porque hay que armar planes con los niños, llevarlos al parque, darles una vuelta… entretenerlos para que no se aburran. Obviamente es nuestro deber estar con ellos y lo hacemos con el mayor de los placeres. Pero entre nosotros, que no salga de acá… a veces le ponemos la televisión, o una Tablet para que se queden quietos por unos minutos. Así que si le vamos a poner un poco de tecnología en la agenda, te tengo 5 recomendaciones que pudieras bajar a tu dispositivo favorito para que sea tiempo productivo y útil.

Share

Cómo saber si le das más cariño a tu celular que a tu familia

adiccion-telefono-celular
Share

Blackberry que en estos días anunció que ya no va a hacer más smartphones, nos dejó un súper legado.  Mas allá del chisme del origen de su nombre, nos presentó un nuevo paradigma social que Android y iOS han perfeccionado, una súper dependencia al celular. Tanto así que ahora empieza una tendencia a la desconexión o mejor dicho, un mejor uso de los aparatos móviles y el Internet en general. Aquí dejo señales claras de adicción y posibles acciones a tomar. Súper puntual y fácil de entender, (al grano cómo dijo el Dermatólogo)…

Share