Ayer en clases, tan pronto la profe @angiediaz72 empezó con los ejercicios de escritura, empezaron las rascaderas de cabeza, las tomaduras de pelo (literalmente) y las miradas perdidas al infinito…


Ayer en clases, tan pronto la profe @angiediaz72 empezó con los ejercicios de escritura, empezaron las rascaderas de cabeza, las tomaduras de pelo (literalmente) y las miradas perdidas al infinito…
En este año me he dado cuenta que hay un mayor interés en LinkedIn. Más personas me están solicitando capacitación, asesoría y estrategias para sus empresas en LinkedIn. Además del taller «Menos Facebook… ¡Más LinkedIn», veo que hay la necesidad de ofrecer capacitaciones incompany / inhouse de LinkedIn y asesorías personalizadas de LinkedIn para personas que desean encontrar o cambiar de trabajo y/o trabajar su marca personal. Creo que LinkedIn se ha puesto por fin de moda… y con justa razón. Me explico:
Una cosa que siempre me ha llamado la atención de las personas es las ganas de copiar algo que encuentran como una buena idea. Parece que el ser humano tiene esa tendencia de ver algo y copiarlo inmediatamente, a veces tal cual como lo ve. Ahora, eso no tiene nada de malo, pero a veces un post “normal” en redes sociales puede tornarse un verdadero pain in the ass. Me explico con algo que vi el otro día…
Redes Sociales para 2018: Para las Redes Sociales en República Dominicana, el 2017 fue un año muy divertido. Los que nos dedicamos al marketing digital o a la capacitación de marketing digital le acertamos a unas cosas pero también aprendiendo muchísimo de nuestros errores y aún más de los errores ajenos. Y hablando de errores y aciertos, antes de entrar a un listado de 10 tendencias de Redes Sociales para el 2018, revisemos brevemente lo que sucedió en República Dominicana en el 2017…
Influencer: Actualmente utilizada para referirse a la (o las) personas contratadas para hacer “influencia” en Redes Sociales. Incluye: fotos muuuy casuales con un “sutil” product placement, fotos con pico (o labios para nuestro lectores chilenos) de pato, hashtags como #graciasalavida, #bendecidayafortunada, cientos de productos (celulares, tragos, comida, maquillaje, ropa, viajes, experiencias) gratis para probar y promocionar; fotos en lugares lujosos como yates en la mitad del Mediterráneo y que todo lo que pueda implicar monetizar el hecho de que su vida es (o al parecer es) mucho mejor que la tuya o la mía. En pocas palabras, como diría Gaby Castellanos, una Kim Kardashian wannabe. En su conferencia “La Influencia: Vloggers, YouTubers, Influencers y otras especies digitales” ella agarró esta percepción de definición de buena y válida y como Dexter lo agarró y empezó a cortarlo pedacito a pedacito hasta llegar al hueso del asunto…
Habré pasado por más de una docena de puestos en mi vida. Algunas fueron entretenidas, unas fueron una reverenda lata y unas pocas realmente me hacían que me despertara por la mañana con deseos de ir a trabajar. He trabajado con muchas personas de diferentes personalidades y ya sé qué y quién funciona conmigo, y qué y quién no (que a veces saber eso es igual de importante también).