

Influencer: Actualmente utilizada para referirse a la (o las) personas contratadas para hacer “influencia” en Redes Sociales. Incluye: fotos muuuy casuales con un “sutil” product placement, fotos con pico (o labios para nuestro lectores chilenos) de pato, hashtags como #graciasalavida, #bendecidayafortunada, cientos de productos (celulares, tragos, comida, maquillaje, ropa, viajes, experiencias) gratis para probar y promocionar; fotos en lugares lujosos como yates en la mitad del Mediterráneo y que todo lo que pueda implicar monetizar el hecho de que su vida es (o al parecer es) mucho mejor que la tuya o la mía. En pocas palabras, como diría Gaby Castellanos, una Kim Kardashian wannabe. En su conferencia “La Influencia: Vloggers, YouTubers, Influencers y otras especies digitales” ella agarró esta percepción de definición de buena y válida y como Dexter lo agarró y empezó a cortarlo pedacito a pedacito hasta llegar al hueso del asunto…
Habré pasado por más de una docena de puestos en mi vida. Algunas fueron entretenidas, unas fueron una reverenda lata y unas pocas realmente me hacían que me despertara por la mañana con deseos de ir a trabajar. He trabajado con muchas personas de diferentes personalidades y ya sé qué y quién funciona conmigo, y qué y quién no (que a veces saber eso es igual de importante también).
Durante mi participación en el COREGICAH (Congreso Regional de Gestión Integral de Capital Humano) este pasado 18 de mayo del 2016, tuve la oportunidad de hacer dos talleres cortos de cuatro horas c/u sobre Search Engine Optimization y de Storytelling Corporativo.
Para un emprendedor, es necesario empezar rápidamente y tener resultados. Una excelente forma de dar a conocer tu nuevo proyecto es de utilizar las Redes Sociales para conectar con ese público que se convertirá luego en tus embajadores y clientes. Este curso te dará las herramientas y el conocimiento para que puedas empezar inmediatamente a crear contenido y convertir tu tráfico en ventas para tu proyecto.
Despertar emociones a través de los relatos ha sido una eterna manera de comunicarse y de poder transmitir un mensaje. En los tiempos de hoy, debemos tener claro que las nuevas tendencias de comunicaciones externas e internas nos obligan aprender nuevas técnicas que son capaces de construir una base de seguidores generando compromiso hacía nuestra marca. Generamos acciones tangibles para nuestra marca influenciando de manera positiva a través del Storytelling Corporativo.
Capacitación redes sociales para empresas: La tendencia que viene desde Estados Unidos es que las empresas están ampliando su departamento de marketing para incluir personal que se dedique exclusivamente a la creación, publicación y mercadeo de contenido online, marcando una tendencia interesante para la industria.