

Me encantan las redes sociales. Me gusta saber lo que están pensando las otras personas. Me gusta conectar y que conecten conmigo. Así yo amplio mi red con quienes puedo colaborar. Pero y sin el afán de quejarse (porque quejarse por quejarse no es constructivo ni productivo), veo una tendencia que se está convirtiendo en un elemento más de la infoxicación que estamos sujetos todos los días. Los famosos artículos de tips.
Un rico fin de semana largo en familia. Un fin de semana donde aproveché y aunque trabajé un poco, también tuve la oportunidad de conectar con mi esposa y especialmente con mis niños que estuvieron de vacaciones toda la Semana Santa. Pude mirarlos a los ojos, hablar y de conectar nuevamente con ellos. Me encantó este tiempo con ellos y aunque estoy con mi “home office” y tener niños en vacaciones en casa es una tremenda distracción, me fui por lo más sano, disfruté el presente.
Liderazgo y las Redes Sociales: El liderazgo impuesto está cediendo terreno poco a poco al liderazgo natural. Y como la famosa pregunta gastronómica, “¿asadero se hace o se nace?” se puede extrapolar y plantear ¿líder se impone o se encuentra en Facebook? El mundo del liderazgo está saliendo de la comodidad de sus oficinas y encuentra un nuevo hogar dentro de las redes sociales donde otro público lo espera…