Share

Quisiéramos ser “Forever 21” pero sabemos que no es sostenible. En algún momento nos ponemos “vintage” y viene un sabiondo más joven a robarnos los caramelitos. Este es el caso de la tienda “Forever 21” que ha cerrado todas sus tiendas en Estados Unidos. ¿Por qué? Bueno, la competencia extranjera, especialmente las empresas de moda rápida como Shein y Temu, han jugado un papel importante en esto. Estas empresas han aprovechado la exención de aranceles y procedimientos aduaneros para ofrecer precios más bajos, lo que ha afectado a Forever 21 obligándolo a declararse en bancarrota por segunda vez.

La competencia digital de China

China se ha convertido en una potencia tecnológica, con empresas como Shein liderando el mercado de la moda rápida. La competencia entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico ha sido intensa, y China ha destacado en áreas como el comercio electrónico. La capacidad de las empresas chinas para ofrecer productos a precios competitivos ha sido un factor clave en el declive de marcas tradicionales como Forever 21.

Las costumbres de la nueva generación

Las nuevas generaciones, especialmente los Millennials y la Generación Z, han cambiado sus hábitos de compra. Prefieren comprar en línea en lugar de ir a tiendas físicas. ¿Por qué? Por la conveniencia, la ansiedad que sienten al comprar en tiendas físicas y la preferencia por experiencias de compra más personalizadas y eficientes. Este cambio de comportamiento ha llevado al cierre de muchas tiendas físicas y ha obligado a las empresas a adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

Implicaciones a largo plazo… ¿El fin de las tiendas físicas?

Este cambio en los hábitos de consumo de las nuevas generaciones podría tener varias implicaciones a largo plazo. Las tiendas físicas podrían seguir disminuyendo en número, mientras que el comercio electrónico continúa creciendo. Las empresas tendrán que innovar y adaptarse a las nuevas demandas del mercado para sobrevivir. Además, la competencia global, especialmente de países como China, seguirá siendo un desafío importante para las marcas tradicionales.

¿Cuáles son las estrategias para las tiendas físicas para competir con el eCommerce en 2025?

A pesar de los desafíos, las tiendas físicas pueden implementar varias estrategias para competir en el mercado actual.

  1. Optimiza tu perfil de negocio en Google con fotos atractivas, horarios actualizados y reseñas de clientes. (MUY IMPORTANTE)
  2. Aprovecha el marketing local y micro influencers locales para atraer clientes de tu área. Usa ADS geolocalizados y participa en eventos de tu comunidad análoga inmediata. (Genera un sentimiento de comunidad… a la antigua).
  3. Crea una experiencia de compra única y agradable en tu tienda. Juega con la iluminación, música y aromas… elementos que el comercio electrónico NO TIENE.
  4. Ofrece promociones y descuentos atractivos para atraer a nuevos clientes y fomentar las compras repetidas.
  5. Implementa programas de fidelización para mantener a tus clientes satisfechos y motivarlos a regresar.
  6. Mejora la presentación de tus productos en la tienda utilizando colores estratégicos para influir en las emociones de tus clientes.

El cierre de Forever 21 se debe en gran parte a la competencia de empresas de moda rápida como Shein y Temu, que han aprovechado la tecnología y los precios competitivos para ganar mercado. Las nuevas generaciones prefieren comprar en línea, lo que ha llevado al cierre de muchas tiendas físicas.

Para competir, las tiendas físicas deben optimizar su presencia en línea, aprovechar el marketing local, crear experiencias de compra memorables, ofrecer promociones atractivas, implementar programas de fidelización, mejorar la presentación de productos e innovar constantemente.


¿Necesitas la opinión de un experto sobre como hacer una estrategia de Marketing Digital? Envíame un mensaje corto aquí =)

Asesoría Personalizada LinkedIn

Envíame un mensaje privado para más información =)

curso social media redes sociales online en línea

¡La versión pregrabada de mi curso en vivo! Este curso está hecho para la persona que quiere saber más de Marketing Digital.

Con este curso podrás empezar tu comunicación digital y tus publicaciones de manera asertiva, sin titubeos.

Te presentaré de forma resumida lo que he enseñado los últimos 10 años a miles de estudiantes dentro y fuera de la República Dominicana.


curso-storytelling-y-como-escribir-para-internet-digital-copywriting

La versión pregrabada de mi curso en vivo. Si quieres textos que enganchan más… este es el curso para ti. Viene con más de 3 horas de contenido y con una clase extra =).

Share

Deja tu comentario

Show CommentsClose Comments

Leave a comment

Ir al contenido