



Este post empieza a escribirse hace unos días, cuando haciendo investigación me topo con un artículo que habla sobre los hashtags más populares del 2018 en Instagram. Y eran todos en inglés. Obvio, era de websta.me el informe. Entonces me prometí que investigaría cuales eran los hashtags populares en español… y me encontré con una sorpresa y este interesante debate…

No, no me refiero a que tenga otro cliente sin que lo sepas. Me refiero a si ha comprado seguidores falsos y te está mintiendo a la cara con la supuesta influencia que tiene. Una de las cosas buenas que ha salido de la BuzzWeb-Gate (escribí sobre este mini-escándalo en República Dominicana en LinkedIn) es que ahora las marcas pueden investigar sus influenciadores antes de contratarlos. Eso significa que estamos viviendo “más allá del brief”. Aquí te voy a explicar como usar BuzzWeb para ver si tu influencer favorito es fiel a lo que te está vendiendo…

En el último especial de Chris Rock en Netflix, “Tamborine”, Rock habla del fin de su matrimonio de 16 años. Hace hincapié en que su matrimonio fue durante la era del teléfono celular y solamente por eso, su matrimonio de 16 años equivale a más que los 40 años de casados de su madre y padre. Según él, en 16 años tuvo más contacto con su ex esposa que sus padres tuvieron en 40 años. Y es no fue todo lo que dijo…

¿Cuál es el negocio de un influencer? ¿Es cobrarle a las marcas para hacer publicidad en sus redes? ¿O es primero crear la comunidad para luego (si quiere y si puede) hacer un cruce entre la personalidad de la persona y de la marca, encontrar un “match” y después (porque todos necesitamos dinero en alguna medida) monetizar sus redes para aportar positivamente a la comunidad?
Pero cuando tu muro, timeline o cuenta no tiene nada de lo que “enamoró” a las personas que te siguen… aquí te traigo…. 6 Tips para Influencers…


A mí me encanta la Navidad, me encanta la idea de Thanksgiving incluso (¿cómo no te puede gustar la idea de reunir la familia a comer y dar gracias?), me encantan las luces Navideñas, el “friito” de fin de año y la idea de que todos nos tomamos unas “vacaciones colectivas”, el ritmo de trabajo y de vida baja un poco. Ahora, lo que no soporto es el tráfico en fin de año y el hecho de que todos estamos corriendo a comprar regalos al mismo tiempo. Por eso me encanta el Internet y aquí hay unos súper tips para comprar online este fin de año, no importa si es Black Friday, Cyber Monday e incluso después.