

Me he encontrado con un artículo demasiado interesante de elmundo.es sobre cómo los partidos políticos manipulan Twitter para crear tendencias y promocionar hashtags que a nadie (solamente a ellos y quienes pudieran beneficiarse económicamente) les importa. Según el artículo, casi todos los partidos políticos recurren a cuentas falsas para posicionar sus mensajes en Twitter o aumentar su influencia. Cualquier parecido con la Twitósfera dominicana es mera coincidencia.
Capacitación redes sociales para empresas: La tendencia que viene desde Estados Unidos es que las empresas están ampliando su departamento de marketing para incluir personal que se dedique exclusivamente a la creación, publicación y mercadeo de contenido online, marcando una tendencia interesante para la industria.
¡Me acabo de topar con un artículo muy interesante! Sucede en México, trata sobre la falta de herramientas como policías o jueces cívicos para sancionar a infractores y cómo las redes sociales han sido usados por los mismos vecinos para lograr mejorar el civismo en su comunidad. Cualquier semejanza con la realidad local es puuuura coincidencia.